We’re excited to introduce you to the always interesting and insightful Alejandro Silva. We hope you’ll enjoy our conversation with Alejandro below.
Alright, Alejandro thanks for taking the time to share your stories and insights with us today. We’d love to hear the backstory behind a risk you’ve taken – whether big or small, walk us through what it was like and how it ultimately turned out.
El fitness me cambió la vida, y decidí dedicar mi vida a estudiarlo, aplicarlo y guiar a otras personas en su proceso.
Asesorando personas notaba que muchas de ellas se auto saboteaban en sus procesos.
Los miedos, creencias e inseguridades les impedían avanzar, o a veces incluso les dañaban.
El notar esos patrones me despertó una inquietud “¿qué podía hacer yo para ayudarles en ese aspecto?”.
Nunca había estado en sobrepeso, así que no podía decir que entendía lo que sentían, porque no era verdad.
Fue entonces cuando vi el documental de “From fit to fat and back” de Paul Pj James, donde un entrenador personal se somete a ganar la mayor cantidad de peso posible en 6 meses para después volver a recuperar su físico en otros 6 meses, y pensé “esto es”.
El documental era bueno, sin embargo, desde mi perspectiva, estaba cargado de obesofobia y meritocracia.
En lugar de buscar empatizar con las personas, el lenguaje de Paul (el protagonista) reflejaba que la intención fue más bien “comprobar” que sí se podía, y que los que no lo hacían era porque no lo querían realmente.
Decidí hacer algo diferente.
Me sometería al mismo proceso, trataría de engordar lo más posible en 6 meses para después volver a ponerme en forma en otros 6 meses, pero en lugar de solo usar mi experiencia para decir “sí se puede”, mi intensión sería tratar de comprender los retos a los que se enfrentan las personas que quieren transformar su físico, de manera que pudiera comprenderlos y ayudarles mejor en sus procesos.
Con mucho miedo decidí iniciar el proceso el 1 de Noviembre del 2023.
En el camino tuve muchos retos mentales y emocionales.
Para proteger mi bienestar psicoemocional, tuve que descubrir quién soy fuera del fitness. Lo que me llevó a probar cosas nuevas y diferentes, salir más de fiesta, conocer más personas, probar más experiencias, entre otras cosas.
Para aguantar los 6 meses tuve que bajar el ritmo y ser paciente, ya que empecé tan intenso que no podía dormir por las agruras que me daban por comer tanto.
Tuve que desarrollar amor por el proceso de engordar, a pesar de que me tenía que obligar a comer cosas que no quería, y me dolía mucho ver cómo iba dañando y perdiendo mi físico.
En un punto sentí tanta incomodidad que contemplé la idea de cancelar el proyecto, sin embargo me di cuenta que de cierta manera, era un proceso muy similar al que viven las personas cuando quieren perder grasa, pero a la inversa.
Cuando caí en cuenta de eso decidí resignificar el proceso. Aprendí a enfocarme en lo bueno de esos primeros 6 meses “bueno, puedo comer todo lo que quiera sin preocuparme por nada”, “tengo más tiempo libre ahora que no voy al gimnasio”, “no tengo que perder tiempo cocinando” pensé, y hacer esto me ayudó a aminorar la incomodidad.
Empecé a compartir mi proceso en redes sociales y muchas personas me escribieron para compartirme sus experiencias.
Entrevisté a psicólogos, médicos, fisioterapeutas, entrenadores, nutriólogos y a muchos profesionales para ampliar la perspectiva sobre estos temas.
Me hicieron análisis de sangre y composición corporal para observar los cambios que iba teniendo mi cuerpo, además fui registrando los cambios en mi estado de ánimo y pensamientos a lo largo del proceso.
El regreso no fue fácil, pero al final pude volver a la condición que tenía.
Si pudiera resumir mi experiencia, diría que fue como ir a explorar por 6 meses el otro lado de la moneda y regresar a casa después de otros 6 meses con una perspectiva mucho más amplia de los retos que enfrentan las personas cuando quieren mejorar su físico.
Al final me di cuenta que el panorama es mucho más amplio de lo que imaginaba, y no hay manera de que en solo un año alguien pueda entender la profundidad de los factores que condicionan a que una persona tenga un determinado estado de salud.
Sin embargo con esta nueva visión estoy dispuesto a seguir explorando, estudiando y aprendiendo a guiar mejor a las personas que deseen mejorar la relación con su físico.
Alejandro, before we move on to more of these sorts of questions, can you take some time to bring our readers up to speed on you and what you do?
Mi nombre es Alejandro Silva, soy entrenador personal y nutricionista, y tengo la fortuna de liderar Fitness Consciente, una empresa enfocada en transformar vidas a través de un enfoque natural, sostenible y libre de sufrimiento. Mi misión es ayudar a las personas a perder grasa corporal, desarrollar un físico estético y fuerte, pero, sobre todo, a disfrutar del proceso y mantener los resultados a largo plazo.
Mi camino hacia esta industria comenzó por una necesidad personal, ya que de niño contaba con un cuerpo sumamente frágil, que me llevó a acumular 6 fracturas y múltiples lesiones distintas. En mi proceso de descubrir la manera de fortalecer mi cuerpo fui expandiendo mi panorama y mi perspectiva creció a la par de mi pasión por desarrollar, ya no solo un cuerpo, sino una mente y una vida en bienestar.
Esa pasión me llevó a desafiar el enfoque tradicional del fitness. Ya que, durante mucho tiempo, vi cómo el mundo del entrenamiento y la nutrición se centraba en fórmulas rígidas, soluciones rápidas y sacrificios extremos que ignoraban el bienestar mental y emocional de las personas. Decidí construir algo diferente: un enfoque holístico que considera no solo el cuerpo, sino también los factores psicológicos, sociales, económicos y emocionales que influyen en la transformación física.
En Fitness Consciente, ofrezco servicios que abarcan desde planes personalizados de alimentación y entrenamiento, sesiones de coaching en salud, hasta programas intensivos de acompañamiento y guías especializadas como mi producto estrella, “Fit Mindset”. Todos ellos están diseñados para abordar los miedos, creencias limitantes y obstáculos que a menudo sabotean el progreso de las personas, y ayudarles a conseguir un físico en el que se sientan cómodas, a la par que sanan la relación con su cuerpo. Mi trabajo no solo se centra en mejorar cuerpos, sino en fortalecer mentalidades.
Lo que realmente nos distingue de otros en la industria es el nivel de empatía y acompañamiento que ofrezco. Mis clientes no solo reciben un plan; reciben mi apoyo constante, paciencia y guía en cada paso del camino. Estoy comprometido a estar ahí en los momentos de duda, brindando las herramientas necesarias para que cada persona trascienda sus barreras y alcance su mejor versión. Más que un entrenador, soy un aliado.
Uno de los logros que más me enorgullece es haber construido una comunidad que valora la sostenibilidad y el bienestar integral por encima de los resultados rápidos. Los testimonios de personas que han recuperado su confianza, superado miedos y descubierto que cuidar de su cuerpo puede ser un acto de amor propio son, sin duda, mi mayor recompensa.
A quienes aún no conocen mi trabajo, les diría que Fitness Consciente no es solo un método para transformar tu físico; es una experiencia que transforma cómo te relacionas contigo mismo/a y con tu salud. Aquí no solo perseguimos metas, construimos una forma de vivir que disfrutas y puedes sostener a largo plazo.
Estoy aquí para demostrar que alcanzar un físico fuerte y estético no tiene por qué significar sufrimiento o sacrificios extremos.
Learning and unlearning are both critical parts of growth – can you share a story of a time when you had to unlearn a lesson?
Una lección que tuve que desaprender fue que “no tienes el control sobre todo”.
Cuando estuve en mi proceso de tratar de engordar por 6 meses, mi objetivo era subir 20 kilos. Cuando me decidí a hacerlo a todos les presumía que lo iba a lograr, sin embargo para el tercer mes no había subido ni 3 kilos. Me empecé a desesperar y cada día comía hasta que me daban ganas de vomitar, pero aún así no podía subir más.
Me sentía frustrado porque tenía miedo de que el proyecto no fuera a salir como lo esperaba, que la gente creyera que estaba siendo una farsa, pensé en que todo el dinero invertido, el esfuerzo y lo que conllevó decidir hacer este proyecto.
Sin embargo en un punto pude entender que seguramente así se sienten las personas cuando están en su proceso de perder grasa. A veces puedes estar haciendo tu mejor esfuerzo, pero ciertas cosas toman tiempo, y no se puede acelerar, al menos no de forma sostenible.
En esos casos lo único que podemos hacer es enfocarnos en lo que sí tenemos el control, y soltar el resultado.
If you could go back in time, do you think you would have chosen a different profession or specialty?
Totalmente.
Hago lo que amo y amo lo que hago.
Así que a pesar que en momentos ha sido duro, volvería a elegir esto una y mil veces más.
Contact Info:
- Website: https://www.fitnessconsciente.com/
- Instagram: https://www.instagram.com/soyalexsilva/
- Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrMkzCHFSRVVKnaaztcgjvw
Image Credits
yo