Today we’d like to introduce you to Francisco Pinto
Hi Francisco, so excited to have you with us today. What can you tell us about your story?
Nacida en Caracas de padres venezolanos, artista autodidacta, desde mi infancia he estado inmersa en el mundo artístico: a través de la música, el dibujo y la pintura. Desde muy pequeño estuve rodeada de un ambiente multicultural que luego influyó directamente en mi proceso artístico. Aunque en el 2011 África y el Caribe es la principal fuente de inspiración de mis obras, Mi obra no es de decoración. Sigo intentando transmitir un mensaje, se distingue por temas de la cosmogonía ancestral y contemporánea, la esclavitud no es el pasado, sino una experiencia cotidiana de racismo y discriminación, recurro a estereotipos de las personas negras para revelar prejuicios ancestrales que toman nuevas formas en nuestro mundo contemporáneo y otras referencias que vienen de la cultura popular creando un sello muy personal. Expreso un imaginario de la violencia histórica que aún hoy se perpetúa.
Recientemente se inauguró mi exposición individual “DANCE WITH THE DEVIL YOU KNOW” en la Casa Disiente de San Luis el Cafetal, Caracas.
El arte funciona si crees, yo creo en lo que hago y necesito que me mueva para seguir contando nuevas historias, también es una forma de rendir homenaje a los artistas que admiro que me han influenciado de cierta manera desde hace mucho tiempo, mi reverencia a la cultura africana y caribeña. Adjunté enlace de YouTube donde el gestor cultural Abraham Araujo detalla el despliegue de la exposición titulada Gemología Oportuna Minorías Agitadas (GOMA), en la que se muestran obras de 12 artistas venezolanos, incluida mi participación en la Hacienda la Trinidad, Caracas. Aquí incluyo estos enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=hmLb2SipdgE
https://artishockrevista.com/2024/08/04/francisco-pinto-baila-con-el-diablo-que-tu-sabes/
Alright, so let’s dig a little deeper into the story – has it been an easy path overall and if not, what were the challenges you’ve had to overcome?
El mundo del arte en general no es nada fácil, ser artista en el contexto venezolano es aún más difícil. Comparto este proverbio africano: Si quieres ir rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado. Con esfuerzo y talento puedes llegar a donde quieras.
Thanks – so what else should our readers know about your work and what you’re currently focused on?
mi practica artistica esta orientada entre un cruce de disciplinas, no busco con mi trabajo crear controversia, busco indagar en temas relevantes para debatir y que pueda generar emociones aun cuando a algunas personas no les guste lo que haces y estan en su derecho, en cambio he logrado que muchas más personas vengan a ver mi trabajo con la intención de invitar a la reflexión, a pensar, a abrir debates, el buen arte debe plantear preguntas y respuestas, estoy volviendo a contar la historia sin cambiarla, la historia ya esta escrita. , mi obra esta cargada de capas, de codigos y de mucho simbolismo, los materiales que utilizo son humildes, poco convencionales con una estetica intencionalmente inacabada, mezclo referencias culturales africanas e indigenas, es inedita, se combina iconografía, signos graficos, la apropiacion y reinterpretacion, los juguetes y objetos encontrados, fotos de archivo, imágenes tomadas en la página de google como medio de apropiación de la fotografía periodística, imágenes de superhéroes y cara negra con medios mas tradicionales, la ironia es fundamental, el humor es la forma o herramienta super efectiva que la hace mucho mas liviana, busco Ese diálogo entre lo que quiero decir y la persona que lo observa.
Actualmente siento gran decepción y asombro ya que el arte se ha vuelto sucio cuando entra en juego la especulación, hay una crisis de identidad, la crítica de arte es más superflua, corporativa, el imaginario decolonial se ha vuelto una moda, lo negro se ha vuelto un negocio, se ha perdido la reflexión, el enfoque teórico, esa mirada sensible proyectada hacia el futuro, la originalidad se ha perdido, ahora en el mundo del arte todos quieren ser negros, lo cual me parece tan hipócrita, hace diez años se decía que el canon negro estaba ausente dentro de las galerías y museos, ahora esas galerías y museos están en manos de personas negras o marrón que han sido blanqueadas por una pequeña cuota de poder, se ha perdido ese momento de conectar, empatizar como seres humanos y empezar a pensar que al final todos somos más parecidos o más diferentes. Aunque operamos con códigos muy similares seguimos siendo excluidos, hablo de mi experiencia personal, a mi me interesa que me tomen por lo que hago, mi historia es su propia historia, así debería ser, no importa si eres negro, si eres latino, blanco. o amarillo, lo importante es tu trabajo, es una pena porque así se ofusca el arte, no evoluciona cuando está muy ligado solo al dinero, obviamente el dinero media vivir bien, todos los artistas necesitamos vender para poder seguir haciendo cosas, el mercado del arte ha adquirido más peso en el elemento legitimador privilegiado, la crítica ha perdido ese peso.
Can you talk to us a bit about the role of luck?
La suerte no existe a menos que trabajes muy duro por ello y el resultado será el éxito indiscutiblemente. Muy agradecido estoy con Dios por los momentos felices, por otros momentos no tan buenos que he asumido con madurez como aprendizaje de eso se trata la vida de esas subidas y bajadas como una montaña rusa, si me caigo me levanto con mayor fuerza, hace dos años gané una residencia en Marruecos ¿podría llamarle suerte? En lo personal era muy importante esa proyección internacional fuera de mi País, estuve muy cerca de lograrlo, lleno de muchas expectativas e ilusiones, emocionado con la idea de poder trabajar mi proyecto que apliqué para la residencia donde fue seleccionado titulado Fruit Punch, cosa que no ocurrió, lamentablemente esa experiencia se me escapó de las manos en Turquía donde hice la escala, en el siguiente vuelo que iba a Marruecos por discriminación por mi pasaporte venezolano me sacaron de la fila, me negaron el acceso, me maltrataron de muy malas maneras, sin razón alguna, fue muy duro ver salir el avión con destino a Marruecos sin mí, ¿a eso se le podía llamar mala suerte? Nunca entenderé el trato despreciable que me dieron, al final lo asumí como una experiencia de supervivencia y fe, estuve cinco días en el aeropuerto de Estambul, incomunicado durante esos días, es preferible pagar por otra aerolinea donde te traten con respeto y sin discriminación, gracias a Dios y a la Fundación de Marruecos pude regresar sano y salvo a Venezuela, a mi regreso me puse a investigar sobre la areolinea turca, pude saber que esa discriminación o xenofobia le ha pasado a mucha gente, esa historia vivida en Estambul la contaré en una entrevista que viene próximamente, casi me creí Tom Hanks en su película La Terminal del 2004 jaja…
Pricing:
- xxxxxxxxxx
- xxxxxxxxxx
- xxxxxxxxxx
- xxxxxxxxxx
- xxxxxxxxxx
Contact Info:
- Website: [email protected]
- Instagram: @cimarron09
- Facebook: franciscopinto
- Twitter: xxxxxxxxxxxxx
- Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=hmLb2SipdgE
- Yelp: xxxxxxxxxxxx
- Soundcloud: xxxxxxxxxxxx
- Other: xxxxxxxxxxxx










Image Credits
Fotos: Francisco Pinto.
@cimarron09
